Bebé nuevo <3
En Octubre de este año, volveremos a ser papás y estamos contentos, pero nerviosos, pero emocionados y expectantes.
¡OMG! estamos muy emocionados pero también sorprendidos por la noticia de volver a ser padres este años. ¿Entonces no lo tenían planeado? Bitch please, lo teníamos planeado desde antes de Cedric.
Verán, ya lo había comentado en otro post, pero antes de casarnos, tuvimos la platica de «los hijos». El esposo es hijo único, así es que fue uno de esos niños que le llegaron a pedir un hermanito a Santa Claus. Yo en cambio, fui hija, nieta y sobrina única por cuatro años, hasta que nació mi hermano, así es que obviamente, no era la más fan de tener dos hijos.
Finalmente, decidimos intentar tener uno y ver como nos iba. Empezamos a intentar y 6 meses después (haciendo cuentas, probablemente entre nuestra boda por el civil y nuestra ceremonia budista) concebimos a C.
Resulta que fue genial, el embarazo fue una etapa hermosa, el parto tuvo sus bemoles pero en general estuvo bien y Cedric era el mejor bebé, estábamos mentalizados para pasar la noche arrullando a un bebé que lloraba sin poderlo consolar, como en las peliculastelenovelasseriescomerciales, pero C. era súper tranquilo, apenas y hacia un ruidito para quejarse por hambre, por su pañal o por sueño. Lo escuchamos llorar » de verdad» hasta los tres meses, todaaaaaaa la gente que convivia con él nos decía: que bebé tan tranquilo. Aún así, claro que fue cansado, claro que aveces quiero ser chiquita también y no hacer nada 😛
Entonces a finales de año, volvimos a poner el tema sobre la mesa: ¿otro bebé, sí o no? Y sí, los dos queríamos otro bebé.
Ya sé que a lo mejor porque #drogas&rockandroll tenemos fama de irresponsables (con todo y que tenemos trabajo, un matrimonio estable y una relación sana) pero no lo somos, así es que lo primero que hicimos fue ir con el obstetra que me hizo la cesarea de C. para que me dijera si no se me iba a salir como alien si me animaba a tener otro bebé tan rápido, su respuesta fue que me podía embarazar ya. Solamente que como estaba lactando, iba a ser algo complicado atinarle y de hecho, yo llevaba ya (desde que C. nació) 11 gloriosos meses sin menstruar.
Pero un frío día de diciembre, me bajo. Volví a instalar mi app para empezar a registrar mis ciclos y ver los días fértiles, planeábamos que entre que me regularizara y unos 6 meses o más (como con Cedric) que le atináramos, íbamos a estar concibiendo de mediados a finales del año. También decidimos que si este año no concebíamos, ya no lo íbamos a intentar y pasaríamos directamente a la vasectomia del marido, pues no queríamos obsesionarnos con tener otro hijo y dejar que eso nos evitará poner atención en el que ya teníamos (ya saben, la mente hambrienta tiende a apegarse a lo que quiere y no tiene…).
Pues para Enero ya no me bajo de nuevo, obvio pensé: naaaaaaaaaaahhh, es mi ciclo regularizándose. Febrero nos agarro en la voragine de la primer fiesta de Cedric y pues tampoco me bajo, ahí ya empecé a pensar ¿será posible?… En marzo nos íbamos a ir al Ceremonia, que al final fuimos al Grrrl noise, hace rato que no bebo alcohol porque por ahora me pega mucho y pues nunca ha sido mi droga favorita, así es que no estaba preocupada por eso, pero una ida a un festival sin bebé podría significar «más» diversión sin preocupación, entonces preferí hacerme el examen de embarazo, para no jugarle al bergas.
¿Y que creen? pues que tomé puro jugüito de naranja en el festival porque ya estaba pero que si bien embarazada, jajajajajaa. No lo podíamos creer, osea, me bajo una vez y al siguiente mes ¡pum!.
Como somos viejos y paranoicos, decidimos no decirle a nadie hasta que pasará el primer trimestre. Y pues así es como se están enterando de la noticia.
Claro, ya tuvimos las primeras opiniones no solicitadas, sobre lo rápido que decidimos crecer nuestra familia. Pero pues ¿qué les digo, amig@s? La misma gente que te esta chingue y chingue con que ya te cases, es la que luego que te casas esta chingue y chingue con que ya tengas un hijo y luego que tienes uno, esta chingue y chingue con que ¿para cuando el hermanito? y son los mismos que cuando les das la noticia te dicen: ¿que no tienen tele ggg? Básicamente, que hay que hacer las cosas cuando ellos consideran que debes hacerlas y pues, ya no tengo veinte como para andar siguiendo agendas que no son las mías.
Además «curiosamente», los del chiste de para cuando la vasectomía, comprensé una tele o duerman con el niño enmedio, son los mismo que tienen hijos no planeados en matrimonio que fueron por niño de a compromiso, o que embarazaron morras que luego tuvieron que abortar o que tienen un hijo con cada pareja que se juntan…sooooooo….
Y entonces ¿ por qué tan rápido? La vida con Cedric es genial, pero ahora que ya paso del año, empieza a ser más compleja y cansada, porque Cedric esta empezando a exigir autonomía y a explorar sus emociones, es algo bueno y es parte de su desarrollo, pero la verdad, vivimos en el caos y la destrucción 😛
No me imagino, tener un niño algo más cooperativo, que ya puede expresar lo que quiere, que ya va a la escuela, yo ya no tener que andarme escondiendo o desvelandome para trabajar un poco o incluso, volver a conseguir trabajo fuera de la casa, recuperando mi cuerpo, que ahorita le pertenece totalmente a mis hijos y de repente, embarazarme y volver a empezar todo desde el principio. La verdad prefiero el caos y la destrucción X2, para entrar al mismo tiempo a la falsa estabilidad de un niño que deja de ser bebé.
También creo que será más viable que C. acepte un bebé ahorita que todavía no sabe muy bien «queseso» a que sí a los cuatro años le enjareto un herman@ y escucha por todas partes (aunque no de nosotros) que ya no va a ser el consentido, que ya perdio el trono, que poco le duró el gusto ¿porque son así oigan? en vez que le digan cosas que lo emocionan, le dicen cosas para avivar celos y envidia, lo bueno es que ni los pela porque no los entiende bien todavía. Aunque claro, va ser un desafío no descuidar esta etapa tan importante en el desarrollo de Cedric en el que aún es un bebé y nos necesita mucho mucho. La verdad, nomás me animo porque Anuar esta muy involucrado en la crianza y tenemos el respaldo de las abuelitas para las emergencias, si no, me súper rajaba.
¡Tenemos un montón de cosas para bebé! Tina, carreola, cuna, cobijas, cargadores, juguetes…sí acaso tendremos que comprar ropa de 0 a 3 meses porque regalamos casi toda a bebés más necesitados, pero en general, podemos disminuir el impacto en nuestra economía al menos en estas cosas (creo que el parto nos va a salir más caro porque cambiamos de obstetra y pues, ahora serán dos idas al pediatra, dos clases de natación, etc.) y gracias al Monstruo de Spaguetti volador, ya no soy una novata en la lactancia, así es que de nuevo nos ahorraremos en formula, y ya tenemos el extractor, las conchas recolectoras y demás artilugios para la lactancia. Y ese mucho mucho dinero que se ahorra uno en formula lo puedes usar en pañales. Sí me pesa mucho no haber usado de tela, pero aveces ni tiempo nos daba de lavar trastes, menos de lavar pañales u_u
Por otro lado, aunque seguimos siendo espiritus jovenes 😛 nuestro cuerpo ya dice otra cosa, esté año cumplo 36 y Anuar 37, esperar más tiempo, me pondría muy nerviosa, porque tener hijos a nuestra edad, ya no son enchiladas, que no es garantía que haciendolo ahorita me salve, lo sé, pero bueno, que si puedo disminuir aunque sea un poquito las posibilidades, lo prefiero.
Finalmente, pues porque queremos y podemos. De verdad queremos volver a tener un bebé pequeñito pequeñito entre nuestros brazos.
Y ahora sí, justo por las mismas razones que dí arriba, mandar a esterilizar al marido gg.
«Oigan y si es niño ¿no van a buscar la niña?» Ay amig@s no pregunten babosadas, acuerdensé que este hogar es feminista y está en contra de los estereotipos de género, esta vez sí queremos saber que es para irle buscando nombre (porque no tenemos ni idea) pero no nos importa si es niño o niña 🙂
Leave a comment