Bitiez
Creo que he escrito de forma inconexa y en diferentes redes por qué acabe siendo fan de Bitiez, pero no en mi blog, pero si es una cosa importante en mi vida, así es que aquí va.
Primero, quiero decir que sé lo raro que se puede ver que con casi 40 años esté obsesionada con una boyband de vatos coréanos de 23 a 30 años. Pero también quiero dejar claro que no me importa. Quiero decir, probablemente podríamos debatir como lo he hecho con el consorte sobre si son “evil” debido a la industria a la que pertenecen o si son “reales” en cuanto a sus personalidades y relaciones, pero ello no afecta para nada la forma en que me relaciono con el contenido que generan y que me hace tan feliz.
Bts lleva muchos años trabajando (desde 2013), su empresa era una empresa tan pequeña que básicamente eran su único grupo (y por lo mismo al inicio sus condiciones de vida debido al modelo bajo el cual se entrenan los idols implicaba que los 7 vivían en una mini casa con un cuarto para todos, por ejemplo) pero inteligentemente la forma de abordar sus letras y la conexión con el exterior hizo que se volvieran famosos fuera de Corea, así es que ya había oído hablar de ellos desde 2018-2019 y había escuchado las canciones más famosas que habían entrado de la mano de artistas gringos que si conocía (como Steve Aoki), pero la verdad, tampoco les puse mucha atención, los confundía, etc.
Cuando en 2020 la nación del fuego atacó, claro que la ansiedad y la sobrecarga mental y de cuidados me aplastó, como a muchas mujeres que se vieron encerradas en sus casas con sus niños sin ayuda de familiares y sin posibilidad de ir a lugares seguros de esparcimiento. El consorte andaba en sus últimos semestres de la maestría más la chamba habitual así es que andaba igual de sobrecargado. En Abril nos cayo el chahuistle y mi hermano que es inmuno suprimido se enfermo de covid, afortunadamente contra todo pronóstico, no solo logro salir sino que mis papás no se contagiaron (de verdad de verdad todo esto fue un gran milagro que por supuesto voy a atribuir siempre a las plegarias de mis redes de apoyo espiritual)
Durante ese año, las fans de Bts se habían vuelto más conocidas por las acciones políticas llenando de vídeos hashtags racistas, homofobicas, pro Trump, etc. y eso hizo que me cayeran bien. Supongo que di mucho fav en twitter porque el algoritmo pronto empezó a sugerirme mucho contenido de ellos y pues un día dije: vamos a ver que es Bitiez.
Y pues justo como dice su canción Pied piper:
한 시간이 뭐야 일이년을 순삭해
(¿Una hora? Antes que te des cuenta, un año o dos pasarán rápido)
Y pues así fue, en las noches de insomnio en las que mi mente me jugaba malas pasadas, en las que se iba a los lugares más oscuros, en las que me daban náuseas y de repente sentía como el corazón se aceleraba y miraba a mi alrededor y todos dormían, empecé a ver sus videos musicales, pasé noches identificándolos 😂 claro que como muchos occidentales al principio los veía iguales y confundía a Suga con J-hope, empece a ver los Runs, que son los realities que tienen (salían los martes, ahorita están descansando), los detrás de cámaras de los viajes, presentaciones o videos, los vlives en donde platicaban con la gente, en donde salían comiendo (la de horas que he pasado viendo a estos vatos comer jajajaja), los realties que hicieron de sus vacaciones por el mundo o al bosque, los videos de los ensayos, el universo Bts, Bt21, etc etc. Empece a ser capaz de identificar las coreografías aunque no escuchara la música, a reconocerlos hasta de espaldas o en sus versiones animadas, a escuchar sus canciones (aunque sea la primera vez que las oigo) e identificar sus voces, a apreder todo el slang del kpop, los chistes locales de Army, escogí mis bias (Suga y JK) y mis bias wrecker (Tae y Jimin) pero claro que acabe queriendo mucho a todos y no hablo metafóricamente, de verdad, siento que los quiero, que los aprecio, que deseo que estén bien y felices.
Se volvieron mi asrm.
Escuchar sus playlist me anima lo suficiente para arrancar las actividades, ver los videos, programas, reels, tiktoks etc. me hacen sonreír (o reír), se volvieron algo que me une a muchas otras personas de todos las edades y países con las que puedo compartir la emoción de ver un concierto en línea (a las 4 am porque Army Latinoamericana) y son algo extra que me une a personas con quien me había unido por ejemplo la maternidad, pues de alguna forma se volvió una cosa mandarme gifs, videos, etc con varias mamás Army y amigas, por twitter y por instagram y aunque puede parecer algo super X , de verdad me hace muy feliz abrir mis mensajes y ver lo que me mandaron y platicar y mandarles otros y reirnos y hacer nuestras teorias todas mensas sobre lo que hacen o lo que no hacen o platicar sobre lo que hicieron o acompañarnos en las madrugadas de conciertos y presentaciones.
Yo estudié comunicación, así es que no soy una inocente adolescente que cree que todo lo que publican en redes sociales o escoger su ropa o lo que dicen o hacen nace totalmente de ellos, sé que tiene un equipo enormeeee detrás escribiendo guiones, decidiendo cuál es el mejor momento para hacer o decir tal cosa, llevándoles sus redes (no siempre), escogiendo como van a presentarse, editando los videos para que cuenten una cosa en específico, etc. Pero también, después de observar tantas y tantas horas de contenido, contenido muy editado como contenido de fans, contenido más relajado, pienso que es imposible mantener una “personalidad” totalmente asignada, después de todo son seres humanos y su personalidad real se debe ver reflejada de vez en cuando y creo que eso es lo que los hace especiales, que se sienten genuinos. Lo cual, viniendo de una industria donde literalmente prefabrican grupos de idols cada año, es especial.
Digo, puede que no, puede que en unos años cuando veamos el documental «Bts la verdadera historia» o algo así, resulte que se llevaban muy mal y que se la pasaron muy mal mientras se volvían millonarios (espero que no jajajaa porque los quiero mucho y espero que se la pasen bien) pero por lo pronto, siento que es cierto la ingerencia que tienen en su propia carrera.
Es algo que no solo puedo ver con mis hijos (hay muchos videos de música que me gusta que no dejo que mis hijos vean) sino que me parece super bien que vean: hombres usando maquillaje, aretes largos, siendo cariñosos y «lindos», usando faldas de vez en cuando, bailando y hablando otro idioma. Sí, claro que sí es algo que quiero que los niños vean.
Su amor por los poemas acrósticos jajajaa ¿que tan random es que amen tanto hacer poemas acrósticos? creo que es una cosa cultural, como su forma de jugar Piedra papel o tijera o la forma de ser lindos, como lo kawaii en Japón, pero ellos le llaman aegyo.
En fin, de verdad podría aventarme otro rato escribiendo de porque me gustan tanto, de sus canciones, de sus letras, del fandom que es tan grande y variado que en twitter he encontrado por ejemplo cuentas de Armys academicas (así con maestría y doctorados haciendo investigación sobre varios temas incluyendo claro Bts), Armys abogadas, psicólogas, cuentas dedicadas a hacer eventos de caridad para hacer donaciones en su nombre, cuentas que relacionan poemas o arte con sus fotos o videos, cuentas que comparten recetas de lo que ellos cocinan o comen, la gran cantidad de personas aprendiendo coreano (y pienso que en estas cosas podríamos hablar del impacto real que están teniendo en varias generaciones).
También tal vez otro día me ponga a escribir sobre la alegría e intensidad que creí no experimentaría como oyente adulto y como ya sea yo misma u otros me han hecho sentir que estoy violando algún tipo de límite social, ya saben, el prejuicio de que “ya no estás en edad de que te guste algo así”, lo cual me parece a estas alturas muy gracioso: si de algo estoy en edad es de decidir que consumo o que no. O tal vez sobre la tradición de burlarse de las «boys bands» y sus fans, que a menudo, pero no siempre, son mujeres jóvenes y que esta arraigada en la discriminación por edad y la misoginia .
O de lo cansado que puede ser para las armys mayores, no poder tener discusiones significativas sobre BTS con muchas personas en nuestras vidas, y sobre lo cansado que es estar constantemente, en algún nivel, controlando nuestro disfrute (como no llenarles el twitter y el ig de cosas de BTS) .
Ya no tengo ninguna intención, como en mi adolescencia de convencer a nadie sobre lo que me gusta, pero si siento, esta necesidad constante de disfrutar en todas sus dimensiones esto que me gusta, si les invito no es porque quiera convencerles de algo en particular, sino porque me hacen tan feliz de forma casi instantánea que me gustaría que más personas pudieran encontrar esta «felicidad fácil» que tanta falta hace en el paso de los dias.
Les dejo una de mis presentaciones favoritas de Idol
Leave a comment