Metáfora
Son las cualidades, no los defectos, las que arrastran al hombre a la tragedia. Edipo Rey, de Sófocles, es un ejemplo remarcable de ello. En el caso de Edipo, no son la indolencia y la estupidez las que originan la tragedia, sino su valentía y su honestidad. Y de ahí nace, inevitablemente, la ironía. -Pero […]
- by
- Mamá gato

Son las cualidades, no los defectos, las que arrastran al hombre a la tragedia. Edipo Rey, de Sófocles, es un ejemplo remarcable de ello. En el caso de Edipo, no son la indolencia y la estupidez las que originan la tragedia, sino su valentía y su honestidad. Y de ahí nace, inevitablemente, la ironía.
-Pero no se pude hacer nada.
-Depende -dice Óshima- Hay casos en los que no puede hacerse nada. Pero, a pesar de ello, la ironía hace más profundo al hombre, lo obliga a crecer. Y se convierte en una puerta de acceso a una solución de una dimensión mayor. Y en ella puedes encontrar una esperanza universal. Ésta es la razón por la que hoy en día tanta gente sigue leyendo la tragedia griega; por la que la tragedia se ha constituido en uno de los prototipos del arte. Y antes que ya he comentado esto, pero, en la vida, todo es una metáfora. En realidad, nadie va matando a su padre ni acostándose con su madre. ¿No te parece? En resumen, nosotros aceptamos la ironía a través de un mecanismo que se llama metáfora. Y esto nos convierte, a nosotros, en hombres más sabios.
Permanezco en silencio. Estoy sumido en mis propios pensamientos.
Kafka en al orilla– Haruki Murakami
Leave a comment