Las puertas de la percepción
«Si las puertas de la percepción fueran abiertas el hombre percibiría todas las cosas tal como son, infinitas». William Blake En mi descubrimiento de la lectura, uno de los primeros libros que leí fue «Mundo Felíz» de Aldous Huxley. El libro me engancho para siempre al género de la ciencia ficción y Huxley se convirtio […]
- by
- Mamá gato
«Si las puertas de la percepción fueran abiertas el hombre percibiría todas las cosas tal como son, infinitas».
William Blake
En mi descubrimiento de la lectura, uno de los primeros libros que leí fue «Mundo Felíz» de Aldous Huxley.
El libro me engancho para siempre al género de la ciencia ficción y Huxley se convirtio en uno de mis escritores favoritos.
Después me enteré de algo más sobre Huxley, no era un adulto artritico. Es decir, a lo largo de mis pocos años he ido conociendo jovenes y adulto que como si tuvieran artritis se vuelven rigidos tras su «papel». Se quedan envueltos en ideas preconcebidas de lo que debe de ser un adulto y lo peor de todo, pierden la capacidad de investigar, probar y conocer otros puntos de vista u otras ideas.
Pocos adultos se resisten a tener esa artritis intelectual y Aldous Huxley, fué uno de ellos, cuando ya adulto, probo la mezcalina para conocer otras percepciones.
Sobra decir, la cantidad de veces que he escuchado a las personas decentes y correctas poner el dedo acusador sobre los que usan drogas. Hacer una «linea» entre drogas legales e ilegales y mientras se hechan una chelas, no viven sin una coca cola, comen azucar a cucharadas o surten su receta de zoma (Prozac) se atreven a tirar la primera piedra. Artriticos. Solo un punto de vista, solo un constructo social, solo un imaginario colectivo, solo ideas preconcebidas. ¿De verdad crees que no consumes drogas?
La primera vez que puse un papelito bajo mi lengua, pensé -inevitablemente- en todos los comerciales de niñas locas echas bola en el piso mientras una voz les habla…sin embargo, usan los mismos comerciales para que no usen marihuana…so, algo me quedaba claro, la gente que hace los comerciales antidrogas nunca han usado drogas y los hacen para gente que aún no usa drogas. Sino, el comercial de la marihuana mostraria a un tipo que no siguio las reglas y se queda sin chamba o se pone bien panzón por tanto moncho, pero caray!, me cuesta trabajo ver a un pacheco -con la huevaaa y el sueño que da- agarrar una pistola para matar gente.
No me arrepiento de haber dejado pasar esas ideas bobas sobre el LSD y la mezcalina, ya que es una de las experiencias más hermosas que he tenido en mi corta, corta vida.
Toma el mejor orgasmo que hayas tenido, multiplícalo por mil y ni siquiera andarás cerca…decían en Trainspotting para referirse al viaje con Heroína (droga que solo probare hasta que mi unica preocupación sea mecerme en mi portal y jugar DS). La marihuana, el LSD y la mezcalina no son de este tipo.
Estas tres drogas (junto con todas la alucinogenas que aun no he probado) son para abrir las puertas de la percepción.
Imaginemos que somos daltonicos…al mirar la siguiente imagen no veriamos el 8 en colores rosas.
Y no es que los daltonicos esten ciegos, de hecho pueden ver una gama más completa de violetas y descubren facilmente objetos camuflajeados. Es solo que su percepción de los colores es otra, lo cual construye su realidad de una forma distinta a la nuestra.
Eso pasa con las drogas, te muestran como toda realidad es subjetiva y totalmente creada por nuestro cerebro, el cual esta constantemente bajo el influjo de muchas sustancias (sobre todo ázucar) e ideas -que en cierto modo, tambien son drogas-.
Una persona bajo el influjo de la marihuana, veria la foto anterior y se perderia en las bolitas de colores, veria cada color más vivo, más intenso, incluso las podria ver en tercera dimensión.
Una persona lisergica, notaria que los circulos se mueven, que estan formados de diminitos pixeles, que son una trama infinita de colores.
Una persona en mezcalina, lo veria un momento y al cerrar los ojos, la imagen se quedaria en sus parpados, probablemente podria «escuchar» los colores.
Sinceramente, me da pena la gente que se priva de estas percepciones por prejuicios -solo y solamente por prejuicios, por otras cosas, no me dan pena..jejje-, ya que se estan perdiendo un mundo nuevo y brillante…se están perdiendo el número 8 en la imagen.
Sí les interesa leer el libro de Las puertas del percepción, lo pueden encontrar por acá -solo busquen en la H de Huxley- y si les interesa conocer los inicios y usos del LSD y la mescalina, lo pueden hacer viendo un interesante documental extraido del History Channel (que curiosamente su página oficial se llama THC.com….la sustancia activa de la marihuana)

macrohard
Hay muchas mas cosas que limitan a los humanos al percibir su realidad, por causa casi en su totalidad del sistema de sentidos que tenemos incorporado, la mente irremediablemente depende de ellos para interpretar el ambiente. Sabiendo eso te das cuenta que podriamos existir en un lugar de cabeza, pero el cerebro voltea la imagen para que la recibas al derecho, que estamos condenados a la gamma de colores que nos toco poder apreciar, por culpa del ciclo de la rodopsina que funciona en los ojos, que tal vez haya muchos mas olores pero nuestro olfato solo muestra algunos. Y nada de lo anterior es mentira, si aun asi te niegas a desatarte de tu propia mente y mirar el mundo casi desde otra cabeza, solo por miedo o prejuicio, tienes pedos, los genios como Huxley llegaron a ser lo que son por no dejar la cabeza metida bajo un agujero.
lilprincess
me encanto tu post y te doy la razón todos tenemos alguna droga a la que somos adictos, legal o no, reconocida como droga o no. Huxley me encanta solo he leído un mundo feliz y es un libro que me asusta, me parece muy real y cada vez me parece que nos acercamos más a eso. Les di el libro a leer a mis alumnos, y les encanto, y también los preocupo mucho, solo tenían que leer los primeros capítulos y la mayoría de ellos termino el libro.
nitezdu
Estoy de acuerdo con ambos, Huxley es uno de mis heroés porque no vivio con la cabeza en el agujero, no dijo «ya estoy viejo para esas cosas» y siguio dejandose sorprender y experimentar….de igual forma, Huxley reflejo en mundo feliz, algo que ya existe,por eso nos asusta, no es más que una metafora de la sociedad que ya somos…tal vez cada dia nos quitamos más las máscaras y vamos descubriendo, que somos felices no «pensando» y tomando Zoma todo el dia…
Lu
Mmm, si yo te digo, avientate a rappel en el sótano de las golondrinas, ¿qué me dirías?
nitezdu
Lú: te diría que estuve entrenando 4 meses para hacerlo..lamentablemente…entre a la escuela de Medicina y deje de entrenar..so, no pude aventarme en rappel al sótano, pero esta entre las cosas que debo de hacer antes de cumplir 30 años…ahora ¿qué tiene que ver?…si me vas a decir que uno no puede meterse drogas asi nomás, estoy de acuerdo, siempre hay que investigar los efectos y consecuencias, igual que para rappeal, tienes que entrenar, no puedes bajar asi nomás (y menos el Sotano de las golondrinas que son varias horas de ascenso…rapelee en otras cuevas, pero nada tan profundo como el sótano)
Lu
Eres una chica lista y adivinaste mi intención (mala como todas mis intenciones)
Yo iba a hablarte sobre el miedo, pero valga mi Alzheimer, es una palabra que ya no encuentro.
Y qué tiene que ver, pues es una de mis metáforas favoritas. El sótano de las golondrinas es increíblemente profundo, como profundo es hablar de drogas. Yo misma lo hice y no estoy totalmente a gusto con el resultado (un post que publiqué recientemente), creo que terminé mostrando algunos prejuicios, pues es imposible librarte de ellos, también me di cuenta que estaba cayendo en la justificación, cosa retetriste.
Pero en fin, hablar las drogas que te metes o no y qué obtienes, viene siendo siempre constructivo es «tu pedo», la bronca viene cuando abordas el tema de los otros y sus prejuicios, creo que es como entrar en casa del jabonero.
Hay gente que jamás se aventará ni en rappel ni en caída libre al sótano de las golondrinas. Que ni se asomaran siquiera o sabrán de sue existencia. Razones tendrán y muchas, válidas o no, pero ese es su pedo.
Para mí puede ser la cosa más excitante que existe, pero es sólo mi visión y mi necesidad.
nitezdu
Hey Lú 🙂 tienes razón en lo de los prejuicios, por eso no me meto con ellos, solo digo, que me dan pena, pero la pena que me provocan tambien es algo «personal», no afecta a nadie, porque nunca he obligado a nadie (ni lo haré) a probar las drogas o me la pasaré molestandolo si no quiere hacerlo (tengo amigos ni toman ni dicen groserias…), hay algo que me quedo muy claro desde que empeze a consumir, las drogas no son para todos y hay gente a la que ni les interesa y esta bien, eso es chido…
sin embargo me hiziste reflexionar mucho al respecto…creo que en todo caso, estoy siendo prejuiciosa con los prejuiciosos ¿no?….complicado asunto..jeje
Ono
Efectivamente las drogas son una puerta mas para abrir la mente y llegar a observar la conciecia, tambien esta el ayuno, la linea de una sola idea, la meditacion esta es la mejor de todas pero es un camino que se deve tomar con cautela corremos el riesgo de ser extremadamente felises y de asercarnos a dios y de ser un peligro para el nuevo orden.
nitezdu
claro, hay miles de caminos para abrir la consciencia…por otro lado..yo no creo que nos acercamos a Dios..NOSOTROS ya somos Dios, solamente abrimos los ojos a nuestra verdadera naturaleza…ser feliz para mi ha dejado de ser una meta, solamente quiero conocerme mejor.